martes, 30 de julio de 2013
martes, 9 de julio de 2013
Camino de Canto Cabronero bajo el Sol.
Para empezar tenemos que atravesar la canal de Misa camino de La Huesal, esa majada que nos aparece nada más superar el estrecho paso.
Cuando llegamos hasta aquí, parece que no podemos pasar, pero siguiendo el sendero encontramos sin dificultad la grieta por la que pasaremos.
Tenemos que continuar por la pradería hacia el pico que vemos al fondo y que es la antesala del Canto Cabronero.
El verde se hace notar mientras el ganado se aprovecha de estos pastos de alta montaña.
Aunque las nieves este año tardan en retirarse y dan lugar al juego de colores.
Aquí te sientes libre, acompañado por el silencio, sólos tu y tu sufrimiento por llegar hasta aquí en medio del intenso y sofocante calor del mes de Julio.
Eso sí hay que tener cuidado con las cornisas y pozos que se esconden bajo una nieve especialmente inestable por las altas temperaturas.
Iniciamos el último tramo que nos lleva a la cumbre de casi 2.000 metros.
Es un perfecto mirador sobre el macizo occidental de Los Picos de Europa.
Vemos sus principales cumbres aún entre las nieves y sobre un fondo azul intenso.
Una ruta desde Soto de Sajambre de cinco horas y media, 12,46 km y 1.240 m de desnivel.
Vemos Peña Santa de Castilla desde una perspectiva singular, no la más habitual.
También contemplamos el macizo central de Los Picos de Europa.
Y otro sitio especial, Carombo o la naturaleza en estado puro, visto desde el cielo.
lunes, 8 de julio de 2013
Por la canal del Perro a Los Moledizos peleando con la nieve.
Vamos a intentar subir por la canal del Perro hacia Los Moledizos. Y veremos si podemos sin crampones.
Venimos de Soto de Sajambre, hace calor, la canal no tiene excesiva nieve, pero esta se encuentra en los puntos clave del camino.
Si pasan los rebecos, paso yo, bueno lo intento porque soy bastante mas torpe.
Vemos al fondo la majada de Vegabaño y Canto Cabronero que visitaremos al día siguiente.
Paisajes sorprendentes, a los que se hace duro llegar pero que te impresionan.
Parece que no llegamos, que se hace más lejano el horizonte. Hay que marcar huella, cuesta pero seguimos.
Ya superamos el tramo más complicado, ahora toca disfrutar. No esperábamos ver tanta nieve a estas alturas del año.
Culminamos la canal del Perro y nos encontramos a la reina: Peña Santa de Castilla.
Pero hoy no vamos hacia Vega Huerta, sino que queremos subir a Los Moledizos.
Esta zona a 2.300 metros nos permite tener una espléndida vista de Peña Santa de Castilla.
Es la primera visita del año a esta zona aunque no será la última, quiero volver a ver el glaciar de La Forcadona que este año estará en su sitio.
Los Moledizos bajan abruptamente sobre la canal del Perro y nos dan otra visión tanto del valle de Valdeón como del Frade.
También contemplamos la majada de Vegabaño desde las alturas.
Estamos a 2.300 metros y toca bajar con mucho cuidado y en medio de un sol de justicia. Hay que buscar una fuente camino de Cuestafría.
Desde Soto a Los Moledizos, 8 horas de caminata, 22 km, 2.156 metros de ascenso/descenso.
Pero conseguí marcar huella y subir. La experiencia fantástica , sólo faltó una cosa, pero eso me lo quedo yo.
Y para terminar, vuelvo a Vegabaño a charlar un poco con Julián y tomar algo.
Colores, colores de verano en Sajambre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)